PODGORICA-MONASTERIO OSTROG-CETINJE–PARQUE NACIONAL LOVCEN-KOTOR-PERAST-TIVAT-
BUDVA-SVETI STEFAN-SHKODER-DURRES-BERAT-PORTO PALERMO-SARANDA–BUTRINTO-BLUE EYE-GJIROKASTER-KORCA-LIN-TIRANA-KRUJA.
DÍA 01:AEROPUERTO/PODGORICA
Llegada al Aeropuerto Internacional ‘‘Madre Teresa’’, encuentro con el guía y traslado a Podgorica.
Aeropuerto → Podgorica [140 km] 2 h 30 min
Podgorica,situada en medio de las cuencas de 6 ríos, Morača, Ribnica, Zeta, Sitnica, Mareza y Cijevna, poco a poco va desarrollando las características de una ciudad europea moderna. Centro administrativo de Montenegro, Podgorica es al mismo tiempo la ciudad más grande del país.Puede parecer que es una ciudad muy nueva, llena de edificios gubernamentales y centros comerciales. Pero la realidad es que tiene muchos siglos de historia como se puede ver en su barrio otomano. Tras la parte moderna, se podrán percibir los restos de una antigua tradición, por ejemplo en la calle Hercegovačka,en el casco viejo.
Alojamiento en Podgorica
DÍA 02:PODGORICA/MONASTERIO OSTROG/CETINJE/LOVCEN/KOTOR
Podgorica → Monasterio Ostrog [43 km] 1 h
El monasterio ortodoxo de Ostrog es uno de los principales destinos de turismo religioso y peregrinaje en los Balcanes. A principios del siglo XX un incendio quemó casi todo el complejo, quedando a salvo el relicario y los frescos del siglo XVII, y pocos años después, entre 1923 y 1926 se reedifica el monasterio con la estructura actual.
Monasterio Ostrog → Cetinje [73 km] 1 h 30 min
Cetinje es toda una joya en cuanto a patrimonio cultural e histórico de Montenegro. Capital del Montenegro histórico y sede de su obispado, durante el reinado del rey Nikola se levantaron muchas embajadas que le dan ese particular aspecto que presenta hoy en día. Dos de sus edificios más representativos son los monasterios de Cetinje y Biljarda. El de Cetinje fue construido en 1701 y aunque los turcos le han destruido más de una vez, el pueblo siempre le ha vuelto a levantar, ya que simboliza la sede espiritual y política de Montenegro.
Cetinje → Parque Nacional Lovcen [20 km] 30 min
Parque Nacional Lovcen situado cerca de Cetinje, entre Kotor, y Budva, en la parte suroeste del país. Declarado parque nacional en 1952. Desde Kotor, se llega una carretera de 32 sinuosas curvas conocida como la Serpentina, que parece no acabar y que va ascendiendo desde el nivel del mar para en poco tiempo llegar a un paisaje montañoso, donde el pico del monte Lovcen con 1749 metros se erige dando nombre al parque natural. Crna (Negro) Gora (Monte) El Monte Negro, que da nombre al país, que adoptó el nombre Monte Negro durante la ocupación veneciana del siglo IX hasta finales del XVIII.
Parque Nacional Lovcen → Kotor [34 km] 1 h
La ciudad, que antiguamente se llamaba «Cattaro» formó parte de la República de Venecia cuando alcanzó su mayor esplendor, pero ya había pasado por diferentes pueblos y pasaría por otros posteriormente. De esta época son algunos de los edificios más bonitos del centro histórico y las impresionantes murallas y fortificaciones del Castillo de San Juan,la plaza de Armas con su torre del Reloj, la iglesia ortodoxa de San Lucas, del año 1195 o la catedral de San Trifón, del año 1166.
Alojamiento en Kotor
DÍA 03:KOTOR/PERAST/TIVAT/BUDVA
Kotor → Perast [12 km] 16 min
Es uno de los imprescindibles de la costa de Montenegro. Un pueblo muy bonito, lleno de palacios históricos, iglesias y unas vistas privilegiadas de la bahía de Kotor. Este pequeño pueblo tiene hoy unos 400 habitantes. Se hizo muy próspero en la época veneciana y prueba de ello son los palacios que vas a poder ver por sus calles. Uno de los primeros lugares que ver en Perast es la iglesia de San Nicolás. Es un templo católico que está situado en la plaza principal. Es de estilo románico y con elementos renacentistas. Aunque fue construida en el año 1616, ya había anteriormente otra iglesia antigua desde al menos el año 1564 en este mismo lugar.
Perast → Tivat [22 km] 30 min
Tivat es una de las primeras ciudades que los turistas visitan en Montenegro. Tiene uno de los dos aeropuertos internacionales del país y eso hace que sea la puerta de entrada para muchos. Pero más allá de eso, es un municipio que bien merece la pena conocer.
Tivat → Budva [24 km] 30 min
Budva cuenta con una dilatada historia que se remonta más de 2500 años, con asentamientos griegos y romanos, que enseguida se percataron de su posición estratégica. En la Edad media fue dominada por reyes dioclecianos y desde 1420-1797 perteneció a la República de Venecia. Durante este período se levantaron las murallas y gran parte de los históricos edificios.Posteriormente, sufrió una serie de vaivenes que le hizo pertenecer a Austria, Francia y Rusia. Finalmente, en el siglo XX fue parte de la antigua Yugoslavia hasta que Montenegro obtuvo su independencia en 2006. Desde entonces, tanto Budva como Montenegro, han cambiado mucho, dejando atrás el oscuro período comunista y ofreciendo una cara mucho más moderna y amable con el turismo.
Alojamiento en Budva
DÍA 04:BUDVA/SVETI STEFAN/SHKODER
Budva → Sveti Stefan [10 km] 30 min
Sveti Stefan es una pequeña villa amurallada que se adentra en el Adriático y que solo está comunicada con tierra firme a través de un estrecho istmo. Un pueblo fortificado que data del siglo XV, un encantador refugio junto al mar que combina calles empedradas, patios sombreados y techos de tejas rojas de 600 años de antigüedad con una playa privada de arena rosada y que ha sido restaurado prácticamente a mano.
Sveti Stefan → Shkoder [77 km] 2 h
Seguimos hacia Shkoder, la ciudad más importante del norte de Albania y la capital iliria, en el siglo III a.C. Visita en el Castillo de Rozafa desde donde se pueden admirar unas vistas espectaculares. Experimenta la supremacía que los ilirios tendrían sobre sus enemigos de pie en un castillo tan imponente. Tomaremos un paseo en la zona peatonal recientemente renovada de la arquitectura italiana y austríaca, testimonio de esta ciudad vínculos históricos con estos dos países. Visita Lago de Shkodra.
Alojamiento en Shkoder
DÍA 05:SHKODER/DURRES/BERAT
Shkoder → Durres [110 km] 1 h 30 min
Viajaremos hacia la ciudad de Durres donde se encuentra el puerto marítimo más grande del País. Durres es la ciudad antigua de Albania, con casi 3.000 años de historia. El sitio más importante es el anfiteatro del emperador romano Adriano, el segundo anfiteatro más grande de los Balcanes.
Durres → Berat [91 km] 1 h 30 min
Berat: es conocido también como ‘’ la ciudad de las mil ventanas’’ por causa de las casas grandes con muchas ventanas que predominan en los cascos antiguos de la ciudad.Gracias a su arquitectura histórica y su belleza particular,la ciudad es declarada como patrimonio de la humanidad por UNESCO.La ciudad tiene varias mezquitas muy bonitas del siglo XVIII y muchas iglesias ortodoxas bizantinas y post bizantinas.Varias de las iglesias tienen frescos pintados por el iconografo y pintor más famoso del siglo.XVI Onufri.
Alojamiento en Berat
DÍA 06:BERAT/PORTO PALERMO/SARANDA
Berat → Porto Palermo [175 km] 3 h
Castillo de Ali Pacha: en una pequeña península en el mar Jónico hay una bahía con un castillo llamado Porto Palermo, construido por All Pacha de loánnina en los inicios del siglo XIX. Todavía se encuentra en condiciones excelentes. El Castillo se construyó sobre un monasterio ya existente en la zona y un Castillo más antiguo, según las descripciones del viajero británico Lear.
Porto Palermo → Saranda [45 km] 1 h
Saranda, pequeña ciudad portuaria de 42.000 habitantes, Saranda es famosa por ser una de las localidades más limpias, tranquilas y seguras de Albania. En la Antigüedad, la ciudad conoció cierta
prosperidad entre los siglos III y II a. C. Es también la ciudad más turística del país.
Alojamiento en Saranda
DÍA 07:SARANDA/BUTRINTO/BLUE EYE/GJIROKASTER
Saranda → Butrinto [18 km] 30 min
BUTRINTO: es un parque nacional Unesco que consiste en una zona arqueológica muy bien conservada, una naturaleza no contaminada en donde predominan los árboles del laurel, y se conecta con el mar Jónico a través de un canal natural. La zona alrededor del lago de Butrinto es el hogar de diferentes animales y especies en peligro de extinción. Las excavaciones y los estudios han comprobado que durante el siglo VII y VI a. de C. Butrinto era un centro pre-urbano.Durante el siglo VI la ciudad tenía varios edificios de carácter público como el teatro, el ágora, el templo pequeño y el stoa o paseo. La importancia principal del sitio coincidió con el periodo romano, cuando la ciudad fue proclamada colonia y usada por la aristocracia romana como destino de vacaciones.
Butrinto → Blue Eye [35 km] 1 h
El manantial del Ojo Azul:cerca de Mesopotamia se encuentra uno de los ‘’Monumentos de Naturaleza’’ de Albania.Es un manantial profundo que forma una piscina circular con aguas de color azul marino que le dan el nombre al manantial.El manantial se rodea por grandes árboles que forman unos bosques y que completan el paisaje idílico del lugar.El manantial alimenta de aguas el Rio Bistrica,que a la vez,desemboca en la bahía de Saranda.
Blue Eye → Gjirokaster [35 km] 1 h
GJIROKASTER: Patrimonio de la humanidad por la UNESCO, la ciudad es conocida como “la ciudad de piedra” y contiene centenares de casas – torres de estilo otomano con tejados con ladrillos de piedra, balcones de madera y piedras blancas de las paredes. Dominada por la ciudadela que se dirige sobre la colina principal de la ciudad, Gjirokaster es una ciudad mágica con un pasado impresionante. Desde los señores feudales medievales hasta la invasión italiana pasando por los pachás otomanos, la ciudad ha conocido varios gobernadores y ha inspirado a poetas, escritores y artistas. Una caminata por sus calles empedradas te devuelve al pasado.
Alojamiento en Gjirokaster
DÍA 08:GJIROKASTER/KORCA
Gjirokaster → Korca [190 km] 3 h 45 min
Visitaremos la ciudad de Korca conocida como “Pequeña París”, esta ciudad es famosa por su apego a la cultura francesa. Visitaremos la Mezquita de Mirahori una de las más antiguas del país construida en 1469, La Iglesia Ortodoxa, el Antiguo Bazar.
Alojamiento en Korca
DÍA 09:KORCA/LIN/TIRANA
Korca → Tushemisht [42 km] 1 h
Continuaremos hacia Pogradec, a orillas del lago Ohrid la parte Albanesa. Y visitaremos los pueblos de Drilon y Tushemisht, un oasis perfecto y único de belleza y tranquilidad..Debido al maravilloso paisaje y de su flora y fauna, UNESCO ha decido hacer este lago parte de su lista de Patrimonio Mundial.
Tushemisht → Drilon [1 km] 5 min
Drilon → Lin [25 km] 30 min
Lin es un pueblo muy pintoresco de pescadores situado al pie de una colina en el lago de Ohrid
Situado a 25 km al norte de Pogradec.
Lin → Tirana [110 km] 2 h 10 min
Tirana, capital energética con un movimiento sin fin. Visitarás algunos de los sitios más interesantes de la ciudad como, Museo Nacional de Historia,Plaza Skënderbeg, La mezquita Et’hem Bey, La Torre del reloj, el Castillo de Tirana , Bunkart 2 y Barrio Blloku.
Alojamiento en Tirana
DÍA 10:TIRANA/KRUJA/AEROPUERTO
Tirana → Kruja [33 km] 1 h 20 min
Kruja, el centro de la resistencia albanesa contra los turcos bajo nuestro héroe nacional Scanderbeg, quien los impidió cruzar en Europa occidental durante 25 años, ganando así el título de “Campeón de Cristo” dado por el Papa de la época. Visitamos el Museo Skanderbeg y el Bazar Antiguo.
Kruja → Aeropuerto [20 km] 40 min
FIN DE SERVICIO ¡!!!!
Hoteles previstos o similares: |
|
Incluido: |
|
No incluido: |
|